Entradas

Run Solo Guitar Lesson | Cómo tocar el solo de Run (Joji)

Esta vez aprendemos cómo tocar el solo de Run (Joji):

Aquí tenemos un solo de guitarra en la tonalidad de Em.

Requiere mucha práctica, ya que está repleto de bendings y frases rápidas. Podéis usar los acordes de la canción para practicar vuestra improvisación con escala pentatónica de Mi menor.

Os dejo a continuación un vídeo con la primera posición de dicha escala:

¡Un saludo!

Worthless Guitar Lesson | Cómo tocar Worthless (D4vd)

Hoy aprendemos cómo tocar Worthless de D4vd.

No vamos a detenernos mucho en el análisis de esta canción, ya que es realmente sencilla a nivel armónico. Es una sola progresión de acordes que se repite de principio a fin:

 

B | G#m | D#m | D#m

 

La tonalidad aquí es Si mayor y no es muy utilizada debido a su gran cantidad de alteraciones (notas sostenidas). Recordemos que cuantas más alteraciones encontremos en una progresión, más difícil nos será improvisar o componer sobre ella. Algún día hablaremos sobre las tonalidades más comunes.

En el video notaréis que en algún momento las cuerdas en el diagrama (a la derecha) se ponen de color rojo. Esto significa que debéis mutear dichas cuerdas para conseguir ese sonido percusivo que se escucha a veces. En la tablatura esto está representado con una «x».

Para hacer esto bastará con dejar de hacer presión con la mano izquierda pero sin separarla de las cuerdas de la guitarra, lo que provocará que al tocar se escuche un sonido seco y neutro.

Si hay algo que no os haya quedado claro podéis preguntarme cualquier duda que tengáis. ¡Estaré encantado de ayudaros!

Recordad también que estoy dando clases de guitarra y ukelele en Madrid y que podéis poneros en contacto conmigo mediante el formulario de contacto de la web.

 

 

 

 

Dark Red Guitar Lesson | Cómo tocar Dark Red (Steve Lacy)

Hoy aprendemos cómo tocar Dark Red de Steve Lacy.

La tonalidad de la canción es Fa sostenido. Dicha tonalidad es bastante complicada y poco común, ya que tiene casi todas sus notas alteradas.

El primer acorde que nos encontramos es La sostenido, el tercer grado de la tonalidad. Por lo general el tercer grado de una tonalidad debería ser un acorde menor, pero aquí aparece en su forma mayor. Ya hablaremos de por qué sucede esto cuando veamos el tema de los acordes dominantes secundarios.

La estructura de la canción también es interesante, ya que está formada por tres secciones diferentes que no vuelven a repetirse. Dos de ellas consisten en progresiones de acordes, y la restante, ubicada en la mitad, es un sencillo riff.

En la última parte hay una buena cantidad de cuatríadasacordes muy comunes en el jazz, y de los que también hablaremos más adelante.

Es un buen tema para practicar acordes con cejilla, sobre todo en su primera sección.

Aquí os dejo las tablaturas en formato PDF:

Riff Principal

Puente

Acordes Finales

Si os ha gustado este tutorial, podéis echar un vistazo a otra canción de Steve Lacy AQUÍ.

Y si queréis recibir clases de guitarra en Madrid podéis contactarme a través de este formulario.

 

¡Un saludo!

Last Night Guitar Lesson | TAB | Cómo tocar Last Night (Morgan Wallen)

Hoy aprenderemos cómo tocar Last Night de Morgan Wallen.


Para ello podéis usar un afinador de guitarra ukelele y aflojar cada cuerda hasta obtener las siguientes notas:

6º cuerda (arriba): D# 

5ºcuerda: G#

4ºcuerda: C#

3ºcuerda: F#

2ºcuerda: A#

1ºcuerda: D#

Si no queréis liaros demasiado, podéis usar la afinación normal. Se escuchará algo más agudo, pero apenas será perceptible.

El arreglo está dividido en dos partes:

La primera consta de tres acordes ( Do, Re add11, Mim) que vamos a tocar con un arpegio. Quizá el segundo acorde os parezca extraño. Es normal, ya que no es un acorde tan común como el resto. Los acordes add11 están formados por tónica, tercera, quinta y oncena cuarta.

En la segunda parte, como veréis en el video, usaremos dos punteos muy parecidos, pero en diferentes cuerdas.

Es un buen tema para practicar y avanzar con nuestro instrumento, ya que vamos a aplicar varias técnicas muy comunes en guitarra.

LAST NIGHT TAB PDF 

Espero que os haya sido útil. Podéis preguntarme cualquier duda que surja, y recordad que doy clases de guitarra en madrid. Podéis consultar los precios en la pagina principal. También podéis contactar conmigo aquí.

Aquí os dejo mi canal de Youtube, donde encontraréis más tutoriales como este:

Songsteps

 

¡Un saludo!

 

 

The Smoke Guitar Lesson | Cómo tocar The Smoke (The Smile)

Hoy aprendemos cómo tocar The Smoke de The Smile.

¡Espero que os guste!

Gran canción para practicar la técnica del Palm Mute y afianzar nuestro tempo. Le sacaremos el máximo partido si usamos un metrónomo a bajos B.P.M. 

Aunque no lo parezca el compás es un 4/4 constante y es todo un reto memorizar el riff principal.

Recomiendo mucho este único disco de The Smile, trío compuesto por el guitarrista y el cantante de Radiohead, y el batería de Sons of Kemet.

 

 

Os recuerdo que iré subiendo más canciones, que podéis poneros en contacto conmigo a la dirección songsteps@gmail.com o a través del formulario de contacto de la web, para pedirme canciones que queráis que haga o para recibir clases de guitarra en madrid.

Seguidme en facebook y suscribiros a mi canal de youtube para estar al día de todos los tutoriales de guitarra que vaya subiendo. También estoy en Instagram.